Derechos de las mujeres en Senegal

La poetisa Phillis Wheatley, nacida en Senegal fue vendida como esclava en Boston en 1761 .
Mujer y niños senegaleses.
Matriarca en Ibel .
Cocina senegalesa .
Penda Mbow, historiadora y activista.
Estilista Oumou Sy en Dakar en 2007 .
Futbolistas en la playa de Ngor .

Los derechos de las mujeres en Senegal están marcados por el peso de las tradiciones y religiones aunque las mujeres han estado presentes a lo largo de la historia en el espacio público. Entre los ejemplos más conocidos en el siglo XIX, durante el período colonial, está la reina Ndaté Yalla -última reina Waloo- quien jugó un papel importante oponiéndose a las fuerzas conlonizadoras.

La costumbres y tradiciones locales condicionan el estatus social de la mujer. Su tasa de analfabetismo es alta y representan menos del 10 % de la fuerza laboral formal. La mutilación genital femenina es una práctica persistente en algunas zonas rurales, aunque fue prohibida por la constitución de 2001.

Los derechos legales de las mujeres siguen debilitados por los matrimonios poligínicos y la ley islámica sobre la propiedad. Sin embargo, las nuevas leyes a favor de la emancipación de las mujeres abren la puerta a las responsabilidades políticas, al acceso a puestos de poder y a manifestarse en el medio cultural, económico y social. Hay mujeres agricultoras, empresarias, médicas. En 2016, un tercio de los ministerios estaban ocupados por mujeres y 47 % de los escaños del parlamento estaban ocupados por mujeres.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search